El trascoro de la catedral de León, cuyas fases constructivas se aclaran documentalmente en este texto, supone un ejemplo único de fusión y convivencia de dos de los modos de utilización simbólica de la imagen en el Renacimiento español: uno de carácter jeroglífico y hermético, que expresa, por medio de grutescos, complejas concepciones filosóficas humanísticas y neoplatónicas, y otro de carácter alegórico, que emplea imágenes mitológicaspara trasmitir sentidos morales e intelectuales claros y accesibles.
Autor
García Álvarez, Cesar; García Nistal, Joaquín, Artículo, Alegoría humanística
Editorial
Ediciones Universidad de Salamanca
Lugar de publicación
Salamanca
Libro al que pertenece
Alegorías y representaciones en el mundo hispánico
Editor / Compilador
Alvite Díez, María Luisa; Matas Caballero, Juan; Rodríguez López, María del Carmen
Número en la colección
378
Dirección del ejemplar (enlace PDF)